Mallos de Lazas, Vadiello.
Pico Borón, 1.327 m.
Martes, 3 de Noviembre de 2009
Hola amig@s.

No será raro encontrarnos unas cabras salvajes que nos pueden recordar que esta sierra sufrió una despoblación grave hace años, dejando los pastores a las cabras abandonadas, y éstas se asilvestraron.

Ya en lo alto, vemos la canal cubierta de carrascas, boj, algún roble...
Seguimos al norte, dejando atrás un paisaje de gran belleza y con el Mallo de San Jorge presidiendo....


Al Norte veremos el Pico Borón, nuestro objetivo.
Pasaremos por una amplia cresta, con los mallos de la izquierda llamados "Los Pepes"

Descenderemos primero a un collado lleno de erizón, para luego subir (NE) y en fuerte pendiente, alcanzamos el Pico Borón, de 1.327 m. con unas vistas impresionantes, en especial al Pico Frachinito, junto al Tozal de Guara.

Han sido dos horas y media de ascensión, a paso tranquilo.
Y al sur las vistas son mejor aún, esto es la Sierra de Guara en su máximo exponente.


Seguimos encontrando cabras salvajes, esta hace dias que no se afeita, je je.
Pico Borón, 1.327 m.
Martes, 3 de Noviembre de 2009

El día 3 de noviembre, Abel y Santi realizaron esta salida a la Sierra de Guara con el fin de conocer mas en profundidad la zona de Vadiello. Se trata de un territorio abrupto y plagado de distintos senderos, que a veces pueden llevarnos a confusión, por lo que resulta importante conocer en detalle estos bellísimos parajes antes de realizar excursiones más complejas o bién actividades con el Club.
El punto de partida son las proximidades de la Presa de Vadiello, a la que se accede
desde la N-24o (Estrecho Quinto, próximo a Huesca capital) y pasando por la localidad de Loporzano.
Antes de la presa, existe un aparcamiento junto a una chopera, en una curva cerrada.
Allí nos calzamos las botas y partimos hacia los paredones por un sendero al Este.
En la imagen, aparcamos junto a los carteles y tomamos un sendero a la derecha, junto a la carretera.

Cuando alcanzamos la parte superior de las primeras barreras rocosas, veremos el pantano de Vadiello y a nuestra izquierda, los mallos de Lazás y de Ligüerri, con una ancha canal llena de vegetación hacia la cual nos dirigiremos.


No será raro encontrarnos unas cabras salvajes que nos pueden recordar que esta sierra sufrió una despoblación grave hace años, dejando los pastores a las cabras abandonadas, y éstas se asilvestraron.

De aquí en adelante nos espera un esfuerzo importante pues deberemos ascender entre vegetación y en pequeñas trepadas hasta lo alto de los mallos. Abel "en plena faena".

Ya en lo alto, vemos la canal cubierta de carrascas, boj, algún roble...




Al Norte veremos el Pico Borón, nuestro objetivo.

Pasaremos por una amplia cresta, con los mallos de la izquierda llamados "Los Pepes"

Descenderemos primero a un collado lleno de erizón, para luego subir (NE) y en fuerte pendiente, alcanzamos el Pico Borón, de 1.327 m. con unas vistas impresionantes, en especial al Pico Frachinito, junto al Tozal de Guara.

Han sido dos horas y media de ascensión, a paso tranquilo.
Y al sur las vistas son mejor aún, esto es la Sierra de Guara en su máximo exponente.


Seguimos encontrando cabras salvajes, esta hace dias que no se afeita, je je.

...y regresamos tranquilamente, de nuevo descendemos la canal, que bonita es.

Más abajo, ya descendiendo al coche, vemos una via ferrata, es la de "palomeras".
Será para otro día.

Y de regreso a casa, vemos el paisaje decorado de los tostados otoñales, que dan un toque de color.

¡Saludos y hasta la próxima!
Santi.
Hola Santi,
ResponderEliminarnos ha gustado tu blog, seguro que cada vez que lo abramos nos vamos a quedar con la boca abierta, conociendo tu afición por la montaña y la fotografia seguro que nos deleitarás a todos tus seguidores, no cambies, sigue asi,, en todos los clubes debería de haber gente como tu,
lolo y alegria