Fortaleza medieval de Muro de Roda, valle de La Fueva


"Las montañas más altas temen a los que andan despacio"

"Mas vale perder el tiempo con los amigos... que perder amigos con el tiempo...Por este dulce motivo, pierdo el tiempo contigo... porque NO quiero perderte con el tiempo, amigo"

Regresad vivos, regresad como amigos, llegad a la cumbre. Por ese orden (Roger Baxter-Jones).

Mostrando entradas con la etiqueta Fragineto 1.734 m.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fragineto 1.734 m.. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de diciembre de 2012

Pico Fragineto, 1.734 m.

Domingo, 23 de Diciembre de 2012

Ascensión al Fragineto desde La Tejería.


Acceso: De Monzón por al Autovía A-22 hasta la salida de Angüés, entramos en el pueblo y lo cruzamos hacia Casbas y Aguas, en el cruce de éste pueblo desviaremos a la izquierda y en un par de km. otro cruce a la derecha hacia Calcón. Ésta carretera la dejamos en una rotonda antes de la presa, pasando de asfalto a pista de tierra que lleva hacia el paraje conocido por "La Tejería", cerca del pantano de Vadiello. 

Cerca ya de la Navidad, toca hacer algo de ejercicio previo a los supuestos y casi inevitables atracones de comida, digo inevitables porque en cada encuentro familiar las horas pasan y vas picando, de modo que entre la inmovilidad y el ir comiendo dulces, pues acabamos como acabamos.
Una buena manera de ejercitarse es andar unas horitas, tampoco es bueno darse una paliza que te deje hecho polvo y en mi opinión es mucho más saludable andar un buen rato cada día.

Por eso en estas fechas me gusta descartar las actividades de alta montaña, que exigen desplazamientos de coche mucho más largos, portear más peso, andar más horas y llegar a casa desfallecido.
Pero aún más: lo que no soporto es que cuando hacemos actividades invernales, luego !Todo el mundo tiene prisa por volver a casa! ¿Pues no has decidido hacer alta montaña? ¿A que vienen ahora las prisas?

En estas fechas me gusta disfrutar del solecito, de la tranquilidad, de la compañía.

Hoy ha venido Marta conmigo, justo la persona indicada.


08,10 h. - Partimos del cruce de caminos de La Tejería, a 915 m. de altitud.
Tomamos al este (derecha) una amplia y cómoda senda entre pinos, llaneando llegaremos en menos de media hora a la Ermita de La Fabana. Su estado ruinoso no le quita encanto, pues está en un punto privilegiado.




Una pareja que suben al Tozal de Guara son nuestra única compañía. 
Enlazamos con una pista que seguimos hasta entrar en el cauce del río Calcón, abandonando la pista y remontando la senda por el mismo cauce. ¡Parece que estemos haciendo un barranco! 





Con cuidado evitaremos algún remojón, si bien es recomendable llevar botas con gore-tex. 
Después de un buen trecho por el agua, salimos a una senda algo emboscada, donde los matorrales de boj toman proporciones de árbol. Es una zona muy fresca y verde, pero no paramos porque nos enfriaríamos enseguida.




09,20 h. - Un cruce señalizado nos hace abandonar la senda de Guara para ir a la izquierda, hacia el Collado Lizana. 
Ascendemos ahora sí con fuerza, paciencia y sudores, toxinas fuera y a llenar de aire sano los pulmones. 
Unos cuantos robles gigantescos, centenarios, alegran la dura senda. No están muertos, aunque lo parezca. 




A nuestras espaldas va apareciendo Guara. 




10,00 h. - Cuello Lizana, 1.289 m. Un pequeño prado nos da la bienvenida mientras los buitres nos vigilan. Ayer hubo cacería de jabalíes por aquí, encontramos numerosos rastros de sangre e incluso un cartucho de bala.   





Otro gigantesco roble.




Ahora sí asoma la punta del Tozal de Guara. Los picos están bien iluminados por el Sol, mientras en el valle la niebla lucha con él y no puede. 





El pantano de Vadiello y los Mallos de Ligüerri ó de Lazás es otra bonita estampa. 




Finalmente trepamos a la cresta del Fragineto. Estrecha pero cómoda, es una de las mas largas que he hecho. ¡Parece inteminable!




El calorcito que hace permite a los buitres iniciar sus vuelos...




Mientras mi compañera puede que deje volar su imaginación, cuando contempla - a sus espaldas - la silueta del Monte Perdido, su primer tresmil. 




¡Qué narices! hay mucho más que contemplar, pues desde esta cresta se ve casi todo el Pirineo. 





11,15 h. - Pico Fragineto, 1.734 m.  ¡Por fin!




Una avioneta vuela más abajo, esquivando los picos. 





Ha pasado justo por el collado de Petreñales, pero da la vuelta. Que bonito debe ser ir volando por ahí. 




Hacemos la foto de cima y pasamos un largo rato al sol, comiendo y descansando. Todavía falta un largo trecho, en vez de regresar sobre nuestros pasos continuaremos la cresta hasta el final, bajando al Collado de Petreñales y luego por el fondo del barranco (ruta normal del Tozal de Guara). 





Ahí está la cresta que nos queda. 




El Vignemale se ve perfectamente, al igual que las Tres Sorores. 






Pico Fragineto y la cresta que ya hemos acabado. 




Bajando al collado, ahora los gigantes no son robles sino pinos.  





12,40 h. - Collado de Petreñales, 1.558 m.
Bajaremos directamente al bosque, un largo tramo de senda muy bien conservada, cómoda y blanda por la hojarasca de pino y otros árboles. 




Enlazamos con el río Calcón, el mismo tramo que hicimos al principio. 





Y el sendero de regreso desde La Fabana a La Tejería. 




15,00 h. - Finalizamos la jornada algo cansados, pero a buena hora. 
La estampa final se la llevan estos peñascos junto al embalse de Calcón, todo envuelto en una inmensa masa  boscosa, el Pulmón de Guara. 




Respiramos aire puro, disfrutamos del sol en Diciembre, relajamos la mente en unos días de mucho ajetreo.
No es pedir mucho a los Reyes Magos, ¿verdad?.
Es un buen regalo el que nos hemos hecho a nosotros mismos. 

¡Felices Navidades!  


Enlace al track de GPS:  Clic Aquí

Distancia recorrida: 16,89 km.  
Desnivel acumulado:1.000 m 
Dificultad técnica:  Fácil (alpinismo)
Tiempo:  6 horas 48 minutos

© Santialpino Todos los derechos reservados



viernes, 31 de diciembre de 2010

FRAGINETO ó Frachinito, 1,734 m.

31 de Didiembre de 2010
Fin de Año

Llevamos dias planeando el Fragineto, Sergio me dijo que es espectacular de bonito, había que hacerlo y nada mejor que uno de dificultad media para preparar el estómago pues esta noche todo el mundo tiene cena...

Partimos de casa por separado, yo desde Monzón, Irene se trajo a su amiga Rosana de Huesca, nos encontramos en el pueblo de Aguas y desde allí tomamos la pista asfaltada hacia el Embalse de Guara o Calcón.
Pasamos una rotonda y por más pista se llega a La Tejería, donde dejamos los coches. En unos 15 minutos de senda estamos en la Ermita de La Fabana (Señalizado) 




Pasamos la Ermita y llegamos al Río Calcón, sin cruzarlo tomamos la pista a la izquierda y nos adentramos en las Gargantas de Fabana o del Calcón, paraje de gran belleza.




Irene tiene que cruzar el río como puede, pues lleva zapatillas.
No se calzó las botas por tener una lesión en las uñas de los pies. 




1,00 h. Punto clave, cruce de senderos señalizado, nos desviamos de nuevo a la izquierda tomando una senda bien marcada por entre robles, pinos y matorral.





1 h. 30' - Llegamos al collado de Lizana, 1.289 m.
Desde éste, podemos ver ya la otra vertiente a Vadiello, el día está muy turbio pero igual es chulo.




Desde el collado se sigue a la derecha en busca de la cresta, una barrera rocosa nos impide cogerla directa y la senda casi se pierde, incluso nos obliga a pequeñas trepadas.






Finalmente encontramos la arista, al principio ancha, luego se estrecha. Buenas vistas a Vadiello y al Tozal de Guara, que por cierto casi no tiene nieve. Y detrás el Pico Mondinero, bastante bonito por el contraste roca-vegetación.






2 h. 40' - Último tramo de arista estrecha pero fácil, magnífico panorama a 360º, foto de cima y a comer un poco.
Se puso a nevar ligeramente, así que tomamos camino siguiendo la arista para bajar por el collado de Petreñales, haciendo una bella ruta circular.





La arista sigue estrecha a tramos, pero en ningun momento es difícil, todo lo contrario es sendero bueno y divertido. Bajamos con rapidez.




Y nos sorprende un bello arco iris sobre el valle del Guatizalema, por donde discurre la Senda del Canadá, entre Vadiello y Nocito, de donde es Rosana.




4,00 h. - Collado de Petreñales.




De bajada admiramos la vegetación exuberante que llena la garganta del Calcón, es un paraje difícil de reflejar con fotos por lo denso del bosque, pero me encanta por la riqueza de especies de plantas que atesora y su espectacular frondosidad y frescura en verano. 





De nuevo estamos en el río, es para relajarse en el ruido del agua saltando las rocas y sus graciosos remansos.




Faltaba algo más salvaje, ¿no? Pues aquí está el jefe de un rebaño de cabras asilvestradas. ¡Imponente! ni el perro de Rosana se les acercaba.
A ver cuanto tardo en volver al Fragineto. Me temo que poco.


Llegamos a los coches tras 6 h. de caminata. Un día muy completo.